Con tan sugerente nombre, los organizadores del Sudamericano Sub 20, buscan humanizar un torneo prestigioso para todos sus participantes. Bien es cierto, que en muchos casos, lo de ganar va en segundo plano, primero porque hay selecciones claramente favoritas respecto a otras -sólo hace falta ver el palmarés- , y segundo, porque son tantos los jóvenes que buscan su exhibición en un escenario de primer nivel, que la idea es lucirse ante los innumerables ojeadores que llegan de Europa. De buena tinta sé, que hay varios ojeadores rusos y ucranianos que tienen reservado el pasaporte, por lo que el mercado juvenil está más abierto y disperso que nunca.
En ese ambiente de marketing establecido más que nunca en el fútbol sudamericano, se va a disputar no obstante, el mejor torneo, al menos en el plano técnico, de los últimos años. Además, y no cabe duda de ello, el que la CONMEBOL haya decidido que el torneo sea clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 -también lo es para el mundial Sub 20- le ha dado una trascendencia casi única para poder ver un buen espectáculo.
Todos, algunos más que otros, recuerdan que Messi, Aguero, Higuaín (vaya selección tendría Argentina), Marcelo y alguno más, podría estar aquí, pero que la rápida ascensión que han vivido, les hace poco menos que restar importancia al torneo. Aún así, hay mucho y muy bueno donde disfrutar.
El torneo es sencillo, dos grupos de cinco donde se clasifican los tres primeros, para después jugárselo en una liguilla de 'todos contra todos' hasta que salga un ganador. Para este, hay varios pretendientes aunque lógicamente, Brasil y Argentina siempre son los máximos favoritos. Colombia, actual campeón, y una necesitada Uruguay, están a la espera. Así pues, y sin quitar méritos al resto, me centraré en ellos.
La canarinha de Nelson Rodríguez se ha tomado a conciencia el torneo y lleva mucho tiempo de preparación específica. Alexandre Pato es su estrella, más aún tras la baja de Marcelo, pero no la única. El meta Cássio cercano a los dos metros y su compañero en el Gremio Leiva, que hace poco sonó para el Atlético de Madrid, son dos de las caras que, personalmente más seguiría. Danilinho, un rápido delantero de gran remate y fuerte disparo, también merece mi atención.
En Argentina se ha abierto un debate en torno a los juveniles. No sólo no están Messi y Aguero, que juegan en Europa, sino que incluso Mauro Zárate, uno de los mejores jugadores del recién terminado Apertura, no ha tenido permiso de Vélez para que acuda al torneo, al igual que con su mediapunta Damián Escudero. Así, se abrió una herida en la albiceleste a la que ha llegado incluso Basile, que tiene en estas 'espantadas' de los clubes, un importante problema a dialogar con Grondona. Pese a eso, Cahais, Insúa, Sosa o Acosta, dan nivel a una selección, pese a todo, muy lejos técnicamente de la que acostumbra a exhibir la albiceleste.
Gallego, Libis Arena y Jairo Mosquera, intentarán dar la campanada con los 'cafeteros', mientras Edison Cavani –actual campeón con Danubio en Uruguay- y Surraco, querrán devolver a la élite a los 'charrúas'. Un emotivo torneo -comienza este domingo- con claro interés de promocionar a las jóvenes estrellas. Les seguiremos la pista.