Ha sido una semana desconcertante en Alemania. Sus equipos inmersos en competiciones europeas han sufrido en sus carnes, y quizás mucho antes de lo previsto, la eliminación o un resultado que deja muy tocado las esperanzas futuras. A excepción del Bayern de Munich, que con su fútbol de ritmo lento y sin lucimientos, se colocó líder de su grupo en la Champions al desesperar al Inter (que merece post aparte).
El otro equipo 'tocado' y casi hundido en Europa es el Werder Bremen, sinceramente el único equipo que se sale del guión establecido para el fútbol germano y ataca con tantos efectivos que se olvida de defender, o lo hace con una línea más que adelantada. Mucho desorden táctico que da sus frutos de cara al espectador (deja muy a menudo partidos con muchos goles), pero que no es nada rentable si se habla de máximo nivel y de enorme competitividad. Aparte está el Hamburgo, que pese al gran desembolso tiene serios problemas en defensa y basa su 'juego' en balones a sus puntas, altos pero faltos de calidad. Sanogo, Ljuboja o Guerrero, no pueden ganar una Bundesliga y se la han pegado en Champions.Pero el significado de todo esto viene por el tremendo batacazo que se han pegado los representantes alemanes en la UEFA, y ante equipos infinitamente inferiores 'a priori'. Quizás el mayor varapalo venga de Genselkirchen, ya que el Schalke, un equipo labrado con los años a base de talonario y que fue semifinalista la pasada edición, (cuando sólo un tanto del sevillista Puerta en la prórroga les evitó llegar a la final), quedó fuera.
El Nancy, que debía ganar de dos tantos tras el (1-0) de la Ida, alineó de salida a cuatro delanteros y se comió a base de sacrificio y ganas a los de Mirko Slomka (3-1). No está de más decir, que el colegiado Iturralde González, les invalidó un gol totalmente legal de Bordon ante del tercer tanto galo, lo que hubiera cambiado la eliminatoria. Además Asamoah, se fracturó la pierna.
El repaso a los equipos alemanes no terminó allí, porque antes incluso de que saltara al campo el Schalke, en Dinamarca ya había caído el Hertha. Y lo hizo ante el Odense, que si la memoria no me falla, también se cargó en su día al Real Madrid en una Copa de la UEFA. Los capitalinos (equipo revelación en la Bundesliga), tenían que ir a por el partido tras el (2-2) cosechado en Berlin y alinearon un once para ello, con sus dos mejores hombres de ataque o por lo menos los más entonados últimamente, el serbio Pantelic y el bonaerense Gimenez, pero se estrellaron y cayeron (1-0).Pese a que la jornada dejó también la eliminación del Marsella, que venía de un gran inicio en Francia, creo que se ha demostrado que la Bundesliga está en horas bajas, acompañando al mismo tiempo a la selección de Joachin Löw, que aunque sí mostró una cara renovadísima con el Mundial, alimentada por las esperanzas de la Mannschaft, vive una época de transición a todas luces.
Los estadios aparecen más completos que nunca, las instalaciones son de las mejores de Europa y las intenciones van por buen camino pero algo falla en la Bundesliga. Los bajos presupuestos que la televisión alemana ofrece a los equipos en comparación con el resto de Europa son una de las principales causas del paso atrás en la Bundesliga, que ve como equipos de todo el continente se le suben a las barbas al tener mayor facilidad presupuestaria y con ello posibilidad de hacer más competitiva sus plantillas.
En palabras del propio Rafa Benítez, es lo mejor para el club, porque le va a permitir albergar a mayor número de aficionados, con ello rentabilizar más su caja y adaptarse a las nuevas épocas. Mal que nos sepa muchos, de nada serviría que enumerara las 'pegas' que siembra el proyecto (falta de dinero para fichajes, apretar el cinturón en presupuesto para la actual plantilla y sobre todo la pérdida de la tradición que tienen el mítico escenario).

Ello, junto con la mejora en ataque (no es igual tener a Kuyt y Crouch que a Fowler), hace del Liverpool un nuevo aspirante a el trono europeo. Pero no engañemos a nadie, los Reds son fuertes en Europa, se crecen en momentos duros como vimos hace dos años, y es entonces cuando las tácticas de Benítez se imponen. No en Premier, donde la irregularidad está a la orden del día y no es extraño ver como se dejan puntos en Sheffield o en cualquier escenario menor. Lo que le resta mucha de las ya complicadas opciones de pelaer el título.

Con todo ello, el de anoche fue un auténtico partidazo, ocasiones de todos los colores, arrollador inicio, libertad turca más tarde, y entre medias un golazo de los que bien hubiera firmado Hugo Sánchez aquella tarde calurosa en el Bernabéu ante el Logroñés... aquí os lo dejo.
Para los que no habéis podido ver todos los goles de esta segunda jornada, aquí os los dejo:
Jornada del Martes - Jornada del Miércoles
Fotos: Goal.com y BBC
- Tres goles en Liga, uno en UEFA, firmar un inicio mejor es complicado, pero ¿Que ha cambiado en Kepa?
La verdad, es que yo sigo siendo el mismo que antes, pero ahora tengo más minutos y hasta el momento se ha reflejado en el césped. Todo va muy bien y hay que seguir igual.
- De momento tres partidos ligueros y todos como titular, algo muy complicado este año.
Si, pero todo depende del trabajo duro, hay mucha competencia y cada año más. Esto te hace jugar más minutos y mejorar en todo, el técnico confía en ti porque sabe de tu trabajo. - La afición se ha vuelto loca con este comienzo, ¿Crees que demasiado o en relación con el momento del club?
Si, es verdad que la afición está disfrutando del momento que se lo merecen, pero a veces, esa euforia puede jugarnos una mala pasada. No hay que crearse falsas expectativas, nosotros queremos ir paso a paso, partido a partido. Igual que suben los ánimos también bajan, aunque es evidente que hay que disfrutar el momento, pero con calma.
- Tenéis una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos que funciona muy bien, ¿Es esa la clave?, ¿Quizás el papel de Juande?
Nosotros tenemos un gran poder como grupo, hay mucha unión aunque tengamos una mezcla de edades. Nos conocemos mucho ya de otros años y los nuevos se han acoplado bien. Somos todos una piña y está claro que eso después se nota en el campo. Juande ha tomado sus decisiones, no tiene problemas con nadie y sabe lo que hace, además lo hace bien porque está acertando en todo.
- Te vemos marcando goles en Sevilla pero en verano se habló mucho de tu pase al Getafe, que puso muchos euros sobre la mesa. ¿Pensaste en salir?, ¿Que te parece el interés?
La oferta estuvo en el aire hasta dos semanas antes del inicio liguero y es de agradecer, pero el club zanjó el asunto entonces y yo me centré absolutamente en Sevilla. El club, ya sabía perfectamente cual era mi intención y desde ese momento yo sigo peleando aquí con los 5 sentidos en el presente, eso ya pasó.- ¿Hablaste con Juande sobre ello? El comentó algo al respecto...
No se lo que diría el míster, pero yo no lo hablé personalmente con él. Pero en el club, ya te digo que saben y sabían cuales eran mis intenciones y yo sólo pienso en el Sevilla y en el presente.
- Disteis una lección al Barcelona en Mónaco, pero ¿Crees que Real Madrid o Valencia, pueden jugarle tan de cara?
Seguro, son equipos muy fuertes que además se han reforzado muy bien. No hay que olvidar que hablamos de todo un Barcelona, que es un gran equipo y el actual favorito a todo ahora mismo. Nosotros tuvimos un día muy bueno, nos salió todo (en la Supercopa) y para ellos las cosas no marcharon tan bien. Jugamos nuestro partido y con los minutos todo se nos ponía a mejor.
- Después de ser campeones de UEFA y de Supercopa de Europa, ¿Las metas apuntan a Champions?
No soy de esa forma de pensar, prefiero ir partido a partido. Las metas no se marcan ahora, se marcarán por la jornada treinta y tantos y ahora no podemos lanzar las campanas al vuelo. Hay que trabajar, centrarnos en nosotros y ya habrá tiempo de que salgan las cosas, pero paso a paso.
- Ahora regresa la UEFA, seos mira por Europa sabiendo que sois el campeón. ¿Es vuestra competición?
Hombre se nota en muchas cosas, la gente te recibe con mucha alegría, se nota que te miran de otra manera y también saben que somos los actuales campeones por lo que es normal que cambie algo. Creo que el partido de esta semana ante el Wisla en Polonia refleja un poco eso, se nos conoce más, y ya tenemos el caché necesario como para que nos inviten al centenario de un club famoso. Hay que estar agradecidos por eso.
- ¿Y la Sub 21? Jugáis ahora con Italia y con el pase a la Eurocopa del 2007. ¿Cómo ves la eliminatoria?
Los partidos contra Italia ya se pueden llamar derbis, porque es tanta la rivalidad... Es muy complicado, tienen jugadores de mucha experiencia, están en la Serie A, son muy buenos, competitivos y gente que da todo. Habrá que poner toda la carne en el asador porque es a doble partido y eso también les va bien.
- Hablando de la Selección, ¿Te ves con la absoluta algún día?
(Risas)... Eso depende de lo que yo haga con el Sevilla, yo daré lo máximo y también sé lo complicado que es estar allí. A día de hoy lo veo aún lejano, porque no se ni siquiera si el seleccionador me tiene en mente, me sigue...pero sería un alegró por supuesto.
- ¿Qué le pides a la nueva temporada?
Tanto en lo personal como en lo colectivo, que mejoremos lo del año pasado, que eso será bueno. Repetir título y si pueden venir más mejor.
Entrevista: José David López
Etiquetas: Entrevistas, Kepa, Sevilla
Ya está ahí, ya llegó y con renovadas energías. El Milan no ha necesitado nada, o casi nada para tener que ponerse al día tras su sanción disciplinaria, ésa que le lastraba (no mucho la verdad), con -8 puntos. En un par de semanas, Ancelotti parece más decidido que nunca a sumar, y sumar a toda costa, bien podría parecer la Juventus resultadista de los últimos años, aspecto defensivo aparte, pero los rossoneros tienen claras sus ideas, y ésas, apuntan solamente a la victoria.No hace falta ni dar espectáculo, bien vale un pase a la cabeza de Jankulovski para dejar los tres puntos y a otra cosa. El Milan de anoche, con Gourcuff, Brocchi, Simic e incluso el repescado tras su ocaso Borriello, ya postulaba que lo que importa el marcador, ¡para que florituras!... ya están con +1.
Todo lo contrario se vio en el Olímpico romano, donde Mancini, que de nuevo presentó un cuadro sin numerosos cambios, salvó la cabeza gracias a un tanto de Crespo, el mejor del partido, y a su buena defensa, que no dejó resquicios a las embestidas de los de Spalletti, que sí decepcionaron en su gran noche.
La clave, o al menos una de ellas, estuvo en los lateral es interistas, que actuaron más de carrileros o volantes. Maicon, gran inicio de campaña el suyo, y Grosso, que ayer entraba por vez primera en un choque grande, lograron abrir a la Roma en defensa y evitar las constantes subidas de Tonetto y Panucci, si a esto se le suma la lesión de Mancini al poco de iniciarse el partido, Maicon, estuvo a su libre albedrío toda la noche. Un fabuloso gol de Crespo, que no pierde su aliento esté donde esté, catapulta a los nerazurros e impide que los capitalinos se metan de lleno en la puja por el scudetto.Aunque sólo sea por citarlo, el Palermo es el gran líder tras golear al Catania (que tampoco está jugando nada mal), por 5-3. Este resultado, unido a los anteriores, (4-3 y 1-2), refleja la vocación ofensiva de los de Guidolin, que parece haber cambiado por completo sus antiguas tácticas defensivas.
Esto, me recuerda a aquél Lecce de Zeman, no el actual, sino el de hace tres campañas, que lograba anotar numerosos goles pero que también fallada, a lo grande, en defensa. Eso sí, Di Michele, Amauri, Caracciolo, Bresciano ...tienen mucho más fútbol.
Fotos: Milan Site, Yahoo y ESPN
Espectacular el partido vivido en Old Trafford, el mejor del fin de semana europeo y el que mayores conclusiones y análisis permite difundir. El United llegaba líder, y con el gran valor que significa jugar en su estadio, donde el todopoderoso Arsenal de hace unas campañas perdió su prolongado récord de imbatibilidad, o donde el Chelsea de Mou patinó el pasado año, un seguro de vida para Ferguson.
Y por el inicio, todo el mundo pensaría que el guión sería el mismo, el United arrollador y el Arsenal incapaz de meterse en el choque, hasta que un pase sobre la carrera de Adebayor, se convirtió en un penalti (que no fue), y que Gilberto erró. Esto, evidentemente lastró a los Reds Devils y el partido se igualó.
En ese instante, las opciones llegaban casi por minuto y el gol se escapaba una y otra vez, parada de Lehman con la cara incluida. Todo igual hasta que el único que acertó fue Cesc, no porque anotara, pero sí por saber encontrar el hueco donde no lo había y regalarle a Adebayor un tanto importantísimo para el devenir de la Premier, más si cabe tras la insulsa victoria del Chelsea ante el Liverpool.
Personalmente, no creo que el United mereciera tal castigo e incluso creó más ocasiones que sólo la suerte negó, pero lo que sí es cierto, es que Wenger volvió a sacar lo mejor de los suyos en el escenario perfecto y en el día en que, de caer, se le marchaba todo. Así pues, la conclusión me lleva a pensar que los Gunners pueden llegar lejos en choques con necesidad imperiosa, es decir, eliminatorias y Champions, pero no en Premier, donde se atasca una y otra vez en ataque.
Como dice Martí, el Arsenal necesita un 'nueve' a toda costa, pero también es cierto, que si el United tuviera una mejor defensa, sería el favorito final, pero evitaría su alegría en ataque y eso (viendo el escaso espectáculo que otros ofrecen), no lo cambio por nada. ¿Lo cambiarían los gunners?
El enemigo llama a la puerta
Lo quieran o no, el Inter está en un momento complicadísimo. Vale que tiene una plantilla tremenda y cuenta con una ventaja espectacular de puntos fraguada por su limpieza en el escándalo que todos conocemos (lo cual aplaudo), pero es tal la irregularidad del equipo, que parece técnicamente imposible que el Milan o la Roma no le disputen el torneo de igual a igual en unas cuantas semanas. Lástima la sanción tan dura para la Fiorentina.
Mancini no ha encontrado el método, (en realidad nunca lo ha tenido claro) y sus jugadores no saben a que se juega. El sábado, ante la Samp, la historia fue incluso peor, porque sin Cambiasso, el centro del campo es pura destrucción (que lea esto Capello) y Vieira y Dacourt son incapaces de sacar con criterio el manejo del balón. El ex juventino además, muestra una antipatía peligrosa en ciertos momentos que saca a relucir aún más sus defectos y le pierde (ya se vio en Lisboa).
Así, y mientras Roma y Milan suman sin oposición y con muchísima facilidad, doy por sentado que ambos estarán frente a frente para lucharle el scudetto al Inter, que seguro, no habría querido tener que llevar la batuta del Calcio. El primer asalto es este miércoles, se enfrentan en el Olímpico romanos y neroazurros.

Recordando aquellas noches épicas en las que el Real Madrid sale 'vapuleado' de Europa con una imagen poco menos que espantosa, siempre podremos echar la vista atrás hacia el Gerland. Y no será de una pasada, porque van dos temporadas consecutivas en un margen de un año y visto lo visto, la situación actual no da para más.
Reconozco que ver al Barcelona dando espectáculo y jugando de forma mecanizada, como tocado por un ángel que sabe que tarde o temprano aparecerá el camino del gol, duele a más de un madridista, pero ya que estamos tirando de calendario recordad el inicio de Rijkaard en Can Barsa y quizás podremos entender la falta de 'juego' de los blancos.

Pero los errores siguen existiendo más allá de los problemas físicos. Raúl (por Dios que de una vez sea capaz de levantar el vuelo), anda tan perdido como desasistido, Van Nistelrooy enchufará cuando le lleguen pero como no es la claridad lo que abunda en los blancos, pasará inadvertido, Cassano puede enganchar pero el equipo está muy dividido y resulta que mientras unos trabajan en defensa, el resto espera que la pelota les caiga para, a partir de ahí, mirar una solución. Pero es alarmante cuando el equipo tiene a Diarra y Emerson para destruir, pero ¿Quién crea?.
Esto, evidentemente, quedó expuesto en peligro anoche, ante un Lyon que juega de 'memoria' y que sacó a relucir los desajustes blancos en su máxima expresión.
CSKA Moscú: El regreso del Ejército Rojo
Publicado por Jose David Lopez el martes, septiembre 12, 2006El equipo más grande actualmente en el fútbol ruso tiene una enorme oportunidad para colarse entre los grandes de Europa. Los numerosos proyectos que están viendo luz en el fútbol de este, ya sea Ucrania, Rumanía, Bulgaria o la propia Rusia, tienen un patrón distintito y que se cumple en todos los casos, el dinero. El CSKA es cabeza de serie de todos ellos.

El club, ha pasado por numerosos baches, siempre por problemas políticos y de pensamientos arraigados en fundamentos de antiguas épocas. Nada menos que 7 nombres distintos en sus 95 años de historia, todo un récord para una institución que ha ganado nueve campeonatos ligueros, 2 de la actual Premier League Rusa, además de ocho Copas.

Acento canarinho
El cuadro moscovita ha cambiado muchísimo en los últimos años, ha pasado de ser un mero comparsa en la liga rusa, a codearse con los grandes del panorama europeo frente a frente.
El lavado de cara le llegó con las mejoras que supuso la entrada del ya mencionado Abramovich, que sacó cartera y llevó, contra todo pronóstico, a los jóvenes valores sudamericanos al frío césped ruso, a campos helados y a un ambiente totalmente contrario para ellos, pero en algunos casos, los aciertos fueron muy rentables.

Los brasileños, todos ellos internacionales y algunos de enorme importancia ya para Dunga, son, junto a los hermanos Alexandr y Vasili Berezutski y el croata Ivica Olic, las grandes puestas de crecimiento para el equipo de Valeri Gazzáyev, quién fichó por el CSK tras fallar calamitosamente al frente del combinado ruso.
Ahora, con un ambiente mucho mejor de lo que muchos puedan esperar y con la clara intención de meterse entre los 16 mejores del continente, el Ejercito Rojo, retorna a Europa frente al Oporto. Los lusos, son de mal recuerdo, ya que en la fase de grupos de 2004 ya se enfrentaron y no fue capaz de ganarles.

El campeonato más atípico de los últimos años, fruto del mayor escándalo de corrupción de la historia del fútbol, no contará esta vez con igualdad para todos y ni tan siquiera el dominador en últimas fechas, la Juventus, podrá defender su soberanía sobre el césped. Con los de Deschamps en Serie B y la Fiorentina maltratada con 17 puntos de sanción, el Inter y el Milan se asoman como claros favoritos al triunfo final.
Roberto Mancini no ha parado de frotarse las manos durante todo el verano, tan sólo ha tenido que sentarse y esperar a que los castigos por el 'Moggigatte', colocaran a cada cual en su merecido lugar para después, saber actuar con rapidez y con muchos euros de por medio. Las sanciones a sus principales rivales y la consecución del scudetto 05-06, dejaba un panorama atractivo para este año, pero los refuerzos de Ibrahimovic, Vieira, Crespo, Grosso o el brasileño Maicon, dejan a los interistas con todo a favor para llevarse el entorchado, esta vez, como dios manda. Así mismo, la limpieza ha sido enorme y varios clásicos como Kily, Verón, Martins... han buscado suerte en otros rincones.
Pese a la sanción, bastante debilitada a medida que se acercaba la liga hasta llegar a ser incluso atractiva visto lo visto, el Milan aparece como favorito secundario, esta vez esperando desde el inicio la pérdida de puntos de su rival histórico para igualar cuanto antes esa sanción de 8 puntos con las que fue penalizado. Logró mantener a Kaká, pero la marcha de Svevchenko puede ser dura si no se logra taparla a base de goles, para lo cual ha llegado Ricardo Oliveira. Pese a todo, la veteranía del equipo, sigue siendo un arma peligrosa para Ancelotti.
La Roma, que ha logrado mantener a todos sus efectivos de valor y se ha reforzado especialmente en la medular, Pizarro y Tonetto, puede ser el 'tapado'. Spalletti sabe perfectamente lo que quiere y sus jugadores ya aprendieron bien la lección en una segunda vuelta espectacular la campaña pasada. El serbio Vucinic, llegado a última hora, puede ser el rebulsivo atacante que los romanos necesitan para devolver a la capital el título después de tantos sinsabores.
Esperanza para unos, gris para otros

Todas estas sanciones, van a propiciar otras alegrías mucho más inesperadas. Palermo y Chievo principalmente, que ya estuvieron el año pasado en puesto europeos y disputarán la UEFA, pueden lograr mayores aspiraciones si saben aprovechar la enorme ventaja que tendrán respecto a sus 'castigados' rivales.
Guidolin estará de nuevo en el banquillo 'rosado', que se ha plagado de buenos nombres y trabajadores. Bresciano, Diana, Bovo, Simplicio y el gran delantero brasileño Amauri, pueden dar mucho de sí y otorgar una enorme campaña.
El Lazio, con una desventaja de once puntos, intentará al menos, no pasar apuros. Parma, Udinese, Sampdoria y Livorno deben ocupar los puestos que les den posibilidad a la sorpresa o simplemente les evite disgustos a final de temporada.
¡A sufrir!

El 'Toro' junto al Cagliari, de la pantera Suazo, son los dos equipos de esta zona que cuentan con mayores opciones de salir del paso. Siena, Empoli, Messina y Ascoli ya conocen la categoría y saben lo que es sufrir el agobio constante, un aspecto muy favorable en épocas de bajón de resultados. Catania y Atalanta, los otros dos ascendidos, y sobre todo una Reggina lastrada por completo con 15 puntos de sanción, serán los principales candidatos a regresar a la Serie B.
Entrevista: Munitis y su querido Racing
Publicado por Jose David Lopez el jueves, septiembre 07, 2006
Supongo que el Deportivo no quería que yo saliese del equipo porque era importante para ellos, por eso su intención era que yo continuase en el equipo y querían retenerme como fuera. Por su parte, el Racing tenía muy claro cuál era su objetivo, que yo jugara en Santander, y lo finalmente lo consiguieron.
- ¿Que tal con el nuevo técnico (Portugal)?, ¿Le conocías?
- Mirando un poco atrás... ¿Qué recuerdo te queda de los años pasados?, ¿Qué sueño le queda por cumplir a Munitis?
Etiquetas: Entrevistas, Munitis, Racing
Este lunes, el mediocentro azulgrana declaraba que el tiene "total disposición" a vestir la elástica roja y que su desconvocatoria (que no fue tal), se produjo por unas molestias arrastradas en su grave lesión del pasado año y que era mejor no jugar. Añadió que todos lo analizaron, que para eso acudieron a Madrid y que allí llegaron a esa cuestión. Ya sabemos que al igual que su compañero, ambos jugaron tan sólo dos días después la SuperCopa de España contra un Espanyol que ayer mismo se la devolvió en la Copa Cataluña.
Pues bien, esta misma semana, tanto el FC Barcelona como la federación brasileña, han tenido el mismo punto de análisis, pero esta vez, si cabe, con mayor interés general y mediático, puesto que el lesionado era nada menos que Ronaldinho, que se perdió la primera jornada de liga en Balaídos por lesión (se supone).

Puede parecer una tontería, pero mientras unos se intentan escapar de bolos internacionales por el bien del club que les paga aunque dejen en la estocada a toda España y a quienes deben representar en cada rincón del mundo, otros, y encima del mismo equipo, hacen lo que les plazca, pero ante todo, está la selección. Dudo mucho que el interés de Puyol y Xavi, (hasta entonces ejemplos de profesionalidad), pueda ni tan siquiera acercarse a lo que debe sentir Dinho cada vez que se vista la canarinha.

Islandia como el de Gales, contaban como puros entrenamientos con público, por aquello de quedar bien con otras federaciones y de paso hacer un poco de caja, que nunca vienen mal.
Si para ello, Luis y Borrás ceden, ¿Por qué Dunga no lo hizo?, o lo que es peor y más sentimental ¿Por qué mientras Ronaldinho prefiere quedar mal con el Barsa antes que con la selección, los nuestros se las buscan para no hacer kilómetros de más?
La historia la comenzó el jugador del mismo nombre, o mejor dicho su humilde club, el Gil Vicente, que deambula por la Superliga portuguesa. El joven angoleño, de tan sólo 21 años, y que se ganó su pasaporte al pasado Mundial de Alemania tras debutar con las Palancas Negras en abril y anotar en sus dos primeros compromisos ante Mauricio y Lesotho en la Copa Cosafa, jugó con el conjunto luso sin tener la ficha en regla. No contento con ello, denunció ante instancias judiciales administrativas para lograr su participación, y dictándose el mismo su pena ya que lo que está prohibido y castigado con el descenso de categoría.
Tras ello, el club fue descendido pero presentó una cautelar ante la justicia ordinaria que le dio la razón. El lío para entonces ya estaba montado.

En la parte opuesta estarán mis amigos de Pamplona, ya que los 'rojillos' entrarían en la Champions League tras la resolución de estos procesos. Pero, con la mano en el corazón, ¿Gusta a alguien entrar en la historia de esta manera? Siendo superados por el Hamburgo, sufriendo lo insufrible, gritando, llorando,... para nada, sólo para que después, y por una absoluta injusticia de 'papeleo' entre administrativos todo pase a lo extradeportivo. Una pena, el fútbol y el deporte vuelven a perder.
No quiero saber, como estará Portugal ahora mismo. Imaginaos que el Real Madrid, el Barcelona y el Valencia, nuestros tres Champions, fueran a quedar apeados de la Champions por un tema que no haya sabido llevar por el buen camino el Nástic (todos mis respetos). Sin duda, un ‘palo’ en toda regla.