
Ha sido una semana desconcertante en Alemania. Sus equipos inmersos en competiciones europeas han sufrido en sus carnes, y quizás mucho antes de lo previsto, la eliminación o un resultado que deja muy tocado las esperanzas futuras. A excepción del Bayern de Munich, que con su fútbol de ritmo lento y sin lucimientos, se colocó líder de su grupo en la Champions al desesperar al Inter (que merece post aparte).
El otro equipo 'tocado' y casi hundido en Europa es el Werder Bremen, sinceramente el único equipo que se sale del guión establecido para el fútbol germano y ataca con tantos efectivos que se olvida de defender, o lo hace con una línea más que adelantada. Mucho desorden táctico que da sus frutos de cara al espectador (deja muy a menudo partidos con muchos goles), pero que no es nada rentable si se habla de máximo nivel y de enorme competitividad. Aparte está el Hamburgo, que pese al gran desembolso tiene serios problemas en defensa y basa su 'juego' en balones a sus puntas, altos pero faltos de calidad. Sanogo, Ljuboja o Guerrero, no pueden ganar una Bundesliga y se la han pegado en Champions.
Pero el significado de todo esto viene por el tremendo batacazo que se han pegado los representantes alemanes en la UEFA, y ante equipos infinitamente inferiores 'a priori'. Quizás el mayor varapalo venga de Genselkirchen, ya que el Schalke, un equipo labrado con los años a base de talonario y que fue semifinalista la pasada edición, (cuando sólo un tanto del sevillista Puerta en la prórroga les evitó llegar a la final), quedó fuera.
El Nancy, que debía ganar de dos tantos tras el (1-0) de la Ida, alineó de salida a cuatro delanteros y se comió a base de sacrificio y ganas a los de Mirko Slomka (3-1). No está de más decir, que el colegiado Iturralde González, les invalidó un gol totalmente legal de Bordon ante del tercer tanto galo, lo que hubiera cambiado la eliminatoria. Además Asamoah, se fracturó la pierna.
El repaso a los equipos alemanes no terminó allí, porque antes incluso de que saltara al campo el Schalke, en Dinamarca ya había caído el Hertha. Y lo hizo ante el Odense, que si la memoria no me falla, también se cargó en su día al Real Madrid en una Copa de la UEFA. Los capitalinos (equipo revelación en la Bundesliga), tenían que ir a por el partido tras el (2-2) cosechado en Berlin y alinearon un once para ello, con sus dos mejores hombres de ataque o por lo menos los más entonados últimamente, el serbio Pantelic y el bonaerense Gimenez, pero se estrellaron y cayeron (1-0).
Pese a que la jornada dejó también la eliminación del Marsella, que venía de un gran inicio en Francia, creo que se ha demostrado que la Bundesliga está en horas bajas, acompañando al mismo tiempo a la selección de Joachin Löw, que aunque sí mostró una cara renovadísima con el Mundial, alimentada por las esperanzas de la Mannschaft, vive una época de transición a todas luces.
Los estadios aparecen más completos que nunca, las instalaciones son de las mejores de Europa y las intenciones van por buen camino pero algo falla en la Bundesliga. Los bajos presupuestos que la televisión alemana ofrece a los equipos en comparación con el resto de Europa son una de las principales causas del paso atrás en la Bundesliga, que ve como equipos de todo el continente se le suben a las barbas al tener mayor facilidad presupuestaria y con ello posibilidad de hacer más competitiva sus plantillas.






Aparte de todo esto, el actual Liverpool sigue una línea que ya viene de lejos. Benítez, que

- La afición se ha vuelto loca con este comienzo, ¿Crees que demasiado o en relación con el momento del club?
- ¿Hablaste con Juande sobre ello? El comentó algo al respecto...

No hace falta ni dar espectáculo, bien vale un pase a la cabeza de Jankulovski para dejar los tres puntos y a otra cosa. El Milan de anoche, con Gourcuff, Brocchi, Simic e incluso el repescado tras su ocaso Borriello, ya postulaba que lo que importa el marcador, ¡para que florituras!... ya están con +1.
Aunque sólo sea por citarlo, el Palermo es el gran líder 


El Madrid, es ahora mismo, ese equipo ramplón, sin salida del balón, sin profundidad alguna, un equipo de Capello a fin de cuentas, pero nada trabajado. De echo, y aunque no creo que sea la razón principal ni mucho menos, Fabio lleva toda la campaña echando pestes sobre la condición física y anoche lo entonó más aún con un contundente
Esto, evidentemente, quedó expuesto en peligro anoche, ante un Lyon que juega de 'memoria' y que sacó a relucir los desajustes blancos en su máxima expresión.

Vagner Love, Daniel Carvalho, Dudú Cearense
Los favoritos vienen de San Siro
El resurgir que venía logrando la Fiorentina en las última campañas, donde pasó de las divisiones inferiores, ha colarse en la Champions League, ha sufrido un parón rotundo en forma de sanción. Difícilmente podrán los hombres de Prandelli devolver a los violas a los puestos europeos con una desventaja de 19 puntos. Cualquier traspiés, puede complicar su continuidad en la máxima categoría, y es que, a pesar de tener refuerzos de la talla de Liverani, Mutu, Santana o Blasi, el peso a levantar es excesivo. Dura campaña espera en Florencia.
En la parte baja se acomodarán muy posiblemente varios equipos desde el inicio, y se jugarán sus cartas en sus enfrentamientos directos. Como siempre, los equipos recién ascendidos tienen muchas más complicaciones pero este año, el regreso del Torino, al lugar que nunca debió abandonar, puede ser la excepción.

- ¿Que tal con el nuevo técnico (Portugal)?, ¿Le conocías?
- Mirando un poco atrás... ¿Qué recuerdo te queda de los años pasados?, ¿Qué sueño le queda por cumplir a Munitis?
Ronaldinho, que se ya estuvo en el banco ante Argentina el pasado domingo, viene nada menos que de una disputa con Rijkaard, que quizás algún día podremos desvelar. El brasileño, pasó de los que le impedían jugar desde la ciudad condal y se puso ante todo la verdeamarella. Saltó a White Hard Line y
Además, no puede haber intereses de otro tipo, puesto que tanto el partido contra
Ahora, cuando Sporting, Benfica y Oporto ya contaban con todo preparado para disputar la máxima competición europea, la amenaza de la FIFA puede derrumbar absolutamente al fútbol luso, ya que además, han logrado meter a sus tres principales equipos por primera vez en mucho tiempo. ¿Yaqué culpa tienen los aficionados del Benfica de que el Gil Vicente no hiciera las cosas adecuadamente?, ¿Y que reproche se puede hacer a los dirigentes del Oporto ante esto?... sin ninguna duda, la broma es de las gordas y a buen seguro traerá cola y merecida.