Cuando uno tiene que dejar de lado sus habituales labores de trabajo durante un fin de semana por medidas de fuerza mayor alejadas del mismo, está deseando volver para enterarse de todo lo acontecido en su ausencia. Algo así me pasó estos días y aunque estuve realmente desconectado del mundo-fútbol (sólo pude ver el derbi madrileño pues donde me encontraba no tenían nada más), a mi vuelta todos fueron emociones, destellos y muchas horas donde se acumuló lo mejor de varios días. La experiencia fue buena, o al menos, compensa el no haber podido vivirlo en directo.
Tirando de partidos grabados durante mi 'fuga', disfruté con el golazo de Cristiano Ronaldo sobre la hora en el siempre complicado Craven Cotagge, con el valor de los baby-gunners pese a su derrota a manos de un Drogba que deja a Sheva en la más absoluta de las sombras, o con la jornada de máxima emoción vivida en la Bundesliga con sendos tropiezos (ambos a última hora), de Schalke y Werder Bremen, que parecen predestinados a sufrir hasta el final.El fin de semana en Inglaterra restaba importancia a la Premier para centrarse en la final de la Carling, la mejor de los últimos años sin ninguna duda. Sólo la heroicidad de Wenger, otorgando el merecido premio a quienes habían logrado llevar hasta allí a los Gunners, y el once 'estelar' (excepto Diarra), de un cuadro Blue mostrando su aspecto más millonario -por aquello de ver juntos a Lampard-Ballack, Sheva...-, podía reflejar un choque así. Fue el propio choque de estilos, el presente contra el futuro y el control ante el toque, lo que originó ese espectáculo.
Difícilmente otro técnico dejaría todo un título -por muy menor que algunos lo consideren- a un once tipo que se sostenía en una media de edad tan baja y en el que su jugador más determinante tenía 19 años y se llamaba Cesc Fábregas. El sueño duró menos de lo que debía, pero Drogba es especialista en truncar esperanzas a base de definición y pegada, la misma que le está destacando cada día como el mejor delantero en la actualidad y la que, probablemente, le llevará a la Bota de Oro -la misma que su 'amigo' Samy no tiene-. Todo esto, dejando a un lado las polémicas y las opiniones de cada uno.
En Londres, con los ojos de toda Inglaterra sobre la fortaleza que siempre es el cuadro de Coleman como local, el United cedía por sus problemas defensivos de antaño y por la poca, por no decir nula, capacidad de rotación de Ferguson, que demuestra cada vez más que no confía en lo que tiene en el banquillo (sólo es capaz de meter a O´Shea, Saha, Fletcher y Heinze). Por suerte, sigue valiéndole el gran estado de forma de su crack luso y del tándem ofensivo. Cristiano quiso ser protagonista en el momento justo y así fue.Otros destellos del fin de semana se vieron en Alemania, donde Schalke y Werder Bremen parecen dispuesto a brindarnos emoción en partidos de alto voltaje. Ambos fueron incapaces de hacer valer su obligación, su control y su dominio con lo que el destino deparó unos minutos finales donde todo pudo pasar. El Genselkirchen, Kiessling daba la victoria a domicilio a un Leverkusen agotado tras jugar la UEFA y el Schalke quedaba a expensas del Bremen. Los de SCAF marcaban justo cuando su rival cedía en casa pero, a falta de unos segundos, el Gladbach –en crisis total-, se herejía en el héroe del Veltins Arena gracias a un tanto de Nando que dejaba el mal menor.
Así pues y tras analizar todo, ¿Será mejor esperar los destellos de cada fin de semana para el final?...
Fotos: Yahoo
Etiquetas: Bundesliga, Premier
La Champions, que empezó con muchas tensiones y sin demasiados resultados concluyentes de cara a la vuelta, regresa este miércoles con recuerdos pasados y reencuentros más morbosos que nunca. Así será para Mourinho en Do Dragao o para el 'Spanish Liverpool' en el Camp Nou. También habrá tiempo para evaluar a los dos equipos más fuertes de Italia ante expertos en el colectivo como Valencia y Lyon. La noche promete.
Barcelona-Liverpool:Pocas veces se ha presentado a lo largo de la historia, extensa de la Copa de Europa, un choque en octavos de tanto renombre en los últimos años y es que, los dos últimos campeones de Europa se verán las caras en el Camp Nou. Si a esto le añadimos que hay muchos recuerdos de cruces no tan lejanos y que los Reds llegan -además de multados- hablando en perfecto castellano, todo toma un ambiente más casero.
Rijkaard no las tiene todas consigo y ya ha advertido que necesitará todo el desborde posible para derribar la más que segura muralla que tendrá enfrente. Messi ha sido su elegido y, junto a Ronaldinho y Deco, deberían poder profundizar en la defensa que prepare con tranquilidad el especialista Benítez, que, mucho me temo, necesitará al menos capacidad de poder contragolpear para sacarse la presión. Apuesto por azulgrana, al menos para hoy. (2-0)
Inter-Valencia:Un cruce con varios precedentes casi recientes y aún sin curar. Mancini está, sin duda, ante su gran oportunidad. Tiene el Scudetto en el bolsillo, un cuadro que le responde con imponente regularidad y todas las ramas en perfecto estado. Ahora o nunca. El Inter se enfrenta, ante todo, a su propia inseguridad. Hasta ahora no la tiene, pero el Valencia quiere indagar en ella y aclarar que los que dicen que este Calcio está bajo mínimos, no les falta razón.
Silva, Villa y Morientes, serán clave en la eliminatoria, ya que, según cálculos, la pegada -contando con partidos cerrados-, será el mejor aliado hacia cuartos. Soy optimista (1-1)
Roma-Lyon:Desde el punto de visto de clase y creatividad, la eliminatoria entre romanos y lioneses es, al menos para un servidor, la que mayor esperanza alberga de alcanzar un alto nivel. Los de Spalletti son el equipo más ofensivo, de toque y de 'bloque', que existe en todo el Calcio. Sus llegadas en masa con Taddei, Perrotta, Mancini y el gran Totti, además de las arrancadas de Panucci o los lanzamientos de De Rossi, aseguran que si la Roma quiere pasar de ronda, debe apretar mucho en el Olímpico. Clase y jugadores tiene para ello.
El Lyon está ante su enésima oportunidad de meterse, realmente, en los anales de la historia y su bajón en últimas fechas deja más dudas sobre su juego. No porque haya bajado su nivel tanto que comprometa seriamente su pase, sino que, nadie tiene claro que el Lyon del 2007 es exclusivo para la Liga (ganada desde hace meses). Partiendo de la base del 'bloque' como principal poder, ambos son casi similares. (2-2).
Oporto-Chelsea:El gran aliciente de una eliminatoria con claro color Blue, estará en Mourinho. El luso, recobró el sentido y las energías perdidas en Do Dragao tras años de sequía con un título europeo ganado a pulso y en silencio, justo lo que ahora pretende de igual manera ante el 'gigante' londinense. Las tornas para Mou han cambiado, en Oporto no tenía presión y ahora, si se le escapa por tercera vez consecutiva la Champions, su futuro está más que cuestionado. El ambiente será de infarto para el ex-héroe.
La clave, el mediocampo, si los Makelele-Esssien-Lampard se ganan un hueco, el Oporto no podrá tener profundidad, justo lo que más necesita para entrar por las bandas, su principal referente de ataque. Con pronóstico reservado aunque con aparente favoritismo para el Chelsea. (1-1)
Fotos: Yahoo
Etiquetas: Champions League
Real Madrid-Bayern Munich:
Aún recordarán algunos los duelos, demasiados, que ambos 'gigantes' han disputado en su larga y dilatada historia. Nadie puede pasar por alto aquél Bayern de mediados de los 70 con sus entorchados europeos tras dejar a los blancos por el camino (o al Atlético), por todo ello el clásico está servido, aunque esta vez, pasado por agua. Los dos llegan en el peor momento de los últimos años, al menos en cuanto a juego en relación con resultados y tienen, en Europa, su oportunidad de oro.

Está tan mal Capello y sus dudas tácticas, que si el Madrid no se estrella impotente ante el 'muro' germano, será una alegría general y un asombro personal. A riesgo de quedar mal y guiado claramente por el corazón de un español más, quiero que venzan los blancos aunque la eliminatoria la veo más cuesta arriba de lo que parece, tanto, que el italiano puede salir fulminado esta misma noche -espero que me equivoque-.
Lille-Man.United:

El Lille no tiene ni historia ni plantilla ni tan siquiera nombre para meter miedo en lo general, aunque quienes le hayan visto a menudo, saben que pueden sorprender a cualquiera. Además, el pasado año, los galos dejaron en la cuneta a los ingleses en la fase de grupos. Entonces, los de Claude Puel vencieron en Saint Dennis (donde actuaba en choques europeos) por la mínima y llegaron a octavos gracias, entre otras cosas, a su fiabilidad defensiva. Si además tenemos en cuenta que han mejorado de cara a puerta -1 gol el pasado año, 8 en este-, nada será fácil para el doble campeón de Europa.
Apuesto por un empate aunque todo dependerá de la actitud que demuestre de inicio el United, al que le imagino contemporizador.
PSV-Arsenal

Los dos se han quedado los últimos años a las puertas del éxito. El PSV eliminado -injustamente- hace dos años por el Milan en semifinales y los Gunners en la final de París ante el Barcelona. Creo que va a ser un cruce de mucho fútbol, quizás el que más, y aunque el Arsenal parece a priori el favorito, yo apuesto por el campeón holandés.
Celtic-Milan:

Pero el Milan -en el centenario de Maldini- es todo un experto en estos guisos y tal y como se avecina la temporada, no pasar el corte ante los británicos sería el punto y final inmediato a un proyecto que tiene fecha de caducidad -Julio de 2007-. Como no está Ronaldo, Ancelotti duda si usar a Ambrosini para dotar de mayor físico al mediocampo o, por el contrario, arriesgar con la dupla Gilardino-Oliveira Para intentar sorprender desde la Ida. Sea como sea, en Glasgow pueden saltar chispas.
Fotos: Yahoo
Etiquetas: Champions League
Sobre el terreno de juego prima todo aquello que genere un premio enorme a cambio del mínimo esfuerzo, mucho más en semana europea claro. Estabilidad defensiva, tranquilidad empezando por una posesión duradera y a ritmo pausado e intentar afinar la pegada en alguno de los escasos intentos de acercamiento al área contraria. Con esos principios, en algunos casos matizados según las debilidades del rival y las habilidades propias, la mayoría de los partidos se nos van sin dejarnos recuerdo alguno, ningún detalle de que, durante noventa minutos, estuvimos esperando aquél momento de brillantez que nunca llegó.

En España e Italia la cuestión va por peor camino. Sólo el Sevilla y el Zaragoza han dejado un mínimo de talento proporcional a lo que se espera de ellos. Mientras, el Calcio se decanta totalmente por el neroazurri de un Inter que se pasea en el peor campeonato de los últimos años, y aunque tenga razón Capello, no hay peor premio para el espectador, que el pasado Moggigatte.

Estos altercados, tras la semana más dura de los últimos años que ha valido la suspensión del Monumental de River por cinco partidos, puede ir mucho más allá y es que, si continúan estos lamentables datos de violencia sin justificación alguna, el Gobierno puede parar el campeonato -otra vez-. Desde luego, que si el civismo de la gente no reina en una cancha, terminar con el fútbol debe ser la primera medida seria a tomar, por más que nos pese a los que lo amamos desde la barrera.
Fotos: Yahoo
Etiquetas: Argentina

El Bay Arena de Leverkusen garantiza goles y espectáculo, no obstante, aún está por llegar un partido con 0-0, resultado que sólo se ha visto una vez en los últimos cinco años. Con esa premisa y ante el combativo Blackburn de Mark Hugues, las llegadas no se hicieron esperar. El Leverkusen llevaba el peso pero los británicos sabían esperar su ocasión. Castell-Bracker lo abría, Bentley igualaba con eficacia, Ramelow y Schneider sublevaban a los veteranos para dejar la eliminatoria enfilada, pero, sobre el final, Nonda reclamaba su sitio y dejaba todo en pie. Un 3-2 que asegura idéntico espectáculo la semana próxima.

Con más nombre se presentaba el duelo entre Bremen y Ajax, pero se despejaron todas las dudas que algunos podíamos tener respecto al verdadero nivel de los de Ten Cate, muy por debajo del que su nombre indica. Es cierto que la expulsión, a los 25 minutos de Linderberg era una losa enorme para sacar algo del Werserstadion, pero, hasta ese momento, sólo había existido el cuadro local. La goleada, un 3-0 final, -pudo ser mucho peor con varias contras al final- deja hundido a un clásico en serios apuros.
Por tanto, y con este panorama, creo que hoy ya no tendré que discutir con nadie respecto al interés y espectáculo que levanta la UEFA y, aunque esto va por 'barrios', desprestigio no es la palabra más idónea.
Fotos: Yahoo
Etiquetas: UEFA
El fútbol argentino lleva ya muchos años viviendo de lo mismo, sus jugadores siguen copando puestos de enorme relevancia en equipos punteros (Cambiasso, Crespo, Heinze, Ayala) o ganando enteros a base de sus cualidades (Saviola, Diego y Gabi Milito, Aguero) son, sin duda, profesionales, con mucho más oficio y personalidad que la mayoría de jugadores pero con una faceta olvidada que viene en aumento a cada campeonato. ¿Donde están las gambetas?

Riquelme ha pagado el 'pato' de sus propias cualidades en el momento en el que su club necesitaba 'otro' Roman. D´Alessandro tuvo que huir del frío germano para brillar, a medias, a puertas del Ebro, mismo recorrido que tuvo que imponerse Aimar rebotado de un esquema donde se buscan preferentemente mediocentros con llegada o delanteros con mucha movilidad, por tanto, ¿Que hay de los enganches?
Esta primera jornada ya ha valido para calibrar la calidad de un torneo negado ante el que fuera su propio estilo, oscureciendo los planteles iniciales con mucho pulmón y fuerza, como si se tratara de una lucha de mamíferos por poder darse el lujo del apareamiento y olvidando que, sin buena elaboración, las buenas acciones nunca llegarán a cuajar.

Por tanto, recuerden de donde vienen sus mejores gestas y no nieguen a la pasión de las gradas (una vez más incontrolada y repartida por unos cuantos salvajes), el gusto por el buen fútbol que, a buen seguro, aún pervive en el recuerdo.
Fotos: Getty, AFP
Etiquetas: Argentina

Argentina tiene líneas perfectamente marcadas y con jugadores tan experimentados en el fútbol europeo, que casi no parecen argentinos, pero que mantienen la lucha y el oficio incansable de todo sudamericano que se precie. Así, Basile estuvo muy listo secando por completo las asistencias a Henry o Trezeguet, que nunca han dado el do de pecho con Les Bleus. Los dos, como más tarde Anelka o Cissé, estuvieron apagados, perdidos entre la perfección de Milito y Ayala como centrales. Hay entra una de las ideas del 'Coco', que juega con cuatro centrales atrás, los dos mencionados y Burdisso-Heinze en los laterales, cuando son centrales reconvertidos, con lo que no se gana en profundidad pero si se cierra el camino al gol.

A su lado, dos jugadores con más recorrido, pero también casi reconvertidos a labores de contención. 'Lucho' González y el incombustible Zanetti, a quien Mancini le ha ido dando entrada en mediocampo por su experiencia y carisma, y hasta Basile parece haber entrado en ese juego. No quiere desmelenarse en ataque, pero quiere mantener la estabilidad y los dos volantes le ofrecen esas sincronización perfecta a un equipo más trabajado que nunca en este aspecto y que, sino me equivoco, recibirá muy pocos goles.

Tan claro tenía los conceptos la albiceleste, que sus cambios, aunque tardíos, proponían los mismos deberes. El 'Kun' por Saviola, Jonás Gutiérrez -debutante- por 'Lucho' y Diego Milito por Crespo. Si esta es la idea de Argentina y de un Basile pletórico tras la victoria, para los próximos años, el proyecto ha iniciado bien.
Fotos: Getty
Etiquetas: Argentina

Dinamarca no juega al despiste, tiene un concepto muy claro y lo va a llevar hasta el final, por más que ello le suponga morir en el intento. Morten Olsen nunca ha querido jugadores demasiado estilistas y ha preferido el oficio y la velocidad para intentar llevar a los suyos a una cita europea, que tras no comparecer en el mundial de Alemania, sería un soplo de aire nuevo a una generación que, pese a que se renueva poco a poco, sigue necesitando de varios de sus componentes más carismáticos y con peso en el vestuario para dar lo mejor de sí.

El carácter ofensivo les hace aprovechar al máximo sus extremos, donde tanto Rommedhal como Jorgensen toman prioridad máxima a la hora de arrancar por banda y buscar diagonales. Ninguno de los dos está en su mejor momento, por lo que, salvo sorpresa mayúscula como la de anoche, debería entrar al once Lovenkrands, con más gol que los dos anteriores. Al insistir en el juego con extremos, algo que desde aquí aplaudo porque es una tónica casi olvidada en el modelo actual, Olsen prácticamente olvida su mediocampo con lo que conjunta el oficio de Daniel Jensen y la sabiduría de Poulsen siempre en tareas defensivas, dejando algún resquicio a la libertad al jugador del Bremen, como el segundo tanto ante los aussies. Estas opciones de ataque deben ser culminadas casi de manera exclusiva por Tomasson, que intenta a su vez, reencontrarse en el Madrigal y que anoche saldó la noche con nota y dos goles. Y digo casi en solitario, porque el apartado goleador no tiene más nombres de cierto nombre, salvo Kahlenberg, que actúa como enganche pero al que le falta templanza.

Cierto es que Olsen no puede sorprender con su sistema, o al menos no debería, aunque si España no cierra los extremos y Tomasson tiene su noche, España y cualquiera pueden tener un mal recuerdo. Si se logra, en condiciones normales, la 'Roja' debería vencer por calidad, experiencia e individualidades.
Fotos: Yahoo
Video: You-Tube
Etiquetas: Eurocopa 2008
Ahora, exactamente cincuenta días más tarde, aquél mismo equipo, con alguna baja mínima por lesión o molestias -Benzema- y con alguna cara nueva -Baros, Fabio Santos-, no es capaz de regresar al nivel mostrado y, este domingo, volvió a caer ante el modesto Troyes (1-0) en lo que es su quinto partido consecutivo sin vencer. Además, por el camino la situación ha sido aún peor, porque mientras a su alrededor se habla de mucho objetivo a largo plazo como la construcción de un nuevo estadio y, sobre todo, su salida a bolsa, el club ha quedado eliminado de la Copa de Francia y ante el Marsella. Aunque es cierto que está en la final de la Copa de la Liga.

... pero con garantías
El Lens se ha colocado segundo por delante de un Marsella que se acostumbra cada vez más a ser un mero comparsa cuando debe dar la cara. Ayer, en el clásico ante el PSG (1-1) (que merece post aparte), volvió a declarar su condición de equipo de segundo nivel, demostrando que le falta el golpe final y necesario para sacar adelante partidos que debería sacar adelante si quiere ser parte activa del campeonato. Aunque, por otra parte, su cotidiana sensación de inestabilidad en ámbitos extradeportivos, como la llegada de un nuevo y elocuente nuevo dueño, evita el asalto final a mayores logros.

Así pues y viendo el ritmo tan pausado que traen por detrás, el Lyon quizás mantenga su condición de equipo especulador y de perfil 'bago' en el que se ha convertido las últimas semanas. Por nuestro bien, y por el propio en citas de mayor exigencia, que regrese el espectáculo.
Fotos: Propias
Etiquetas: Ligue One
Les dejo unas fotos clarificantes tomadas por un amigo en tan infernal situación.
Sin bengalas, ofensas y policías, creo que quedaría bastante mejor ¿verdad?. Esta tarde, espero poder colgar algo más alegre.
Etiquetas: Calcio
Mientras, el partido tenía que ser suspendido por más de 30 minutos debido a los gases lacrimógenos que desde fuera entraban al césped, donde, por cierto, se lanzaron bengalas como proyectiles contadas por decenas. El experimentado Farina, colegiado de renombre, no tuvo más remedio ya no sólo por el bochorno que se estaba viviendo, sino porque el mismo, al igual que los jugadores, estaba teniendo problemas respiratorios y de visión por la cantidad exagerada de gas nocivo que sobre el ambiente rondaba.
Las medidas, esta vez rápidas y contundentes, no se han echo esperar y este fin de semana el Calcio se paraliza, aunque ya nadie pueda devolver la sonrisa a los familiares de Filippo Raciti, que sólo cumplía con sus obligaciones. Ahora, un absoluto delincuente, le ha quitado el bien más preciado al lanzarle un artefacto a la cara. Otro compañero, está herido de gravedad.
Atrás queda, casi para el olvido, que el Palermo ha dado un paso de gigante para meterse en la próxima Champions ganando, in extremis (1-2), porque después de lo acontecido, nada puede ser más grande que una vida. El fútbol, tiene que analizar.
La Gazzetta lo ve así
Foto: Goal.com
Etiquetas: Calcio
En aquella época y en tan suculento torneo, no faltaban ojeadores, y alguno estuvo rondando a nuestro entrenador, pero la familia, amigos, escuela y demás cosas cotidianas en un niño de 12 años estaban en su Talavera natal, no en cualquier rincón donde el manejo del balón se pagara con dinero. Pero... ¿y si fuéramos argentinos?

Esta estrategia, es una práctica en su éxtasis, ya que los clubes europeos ponen sus miradas sobre 'niños' argentinos cuando llevan apenas unos partidillos en campito de su barriada. De aquél ambiente pasan al europeo. Nueva vida, cambio radical en su aprendizaje (no el futbolístico) y, sobre todo, drásticos pensamientos en una cabeza demasiado precoz para asimilar lo que se le viene encima.
El último caso, quizás el más extremo, llega con Martín Acevedo. El niño, de apenas 12 años, es un jugador de las inferiores xeneizes de Boca Juniors en el que, por suerte o desgracia, se fijó el Atlético de Madrid. Un buen amigo de su 'papá' (que aún así lo debe llamar), lo llevó a España en diciembre, donde jugó para el Atlético un torneo juvenil contra el Inter, Barcelona,... donde, al parecer, el chico mostró unas cualidades que gustaron mucho a los ojeadores rojiblancos, con lo que la oferta ya está sobre la mesa. Además de ‘engatusar’ al chico con una camiseta firmada por el ‘Kun’.

Las autoridades argentinas están atadas ante estos negocios y la sangría va en aumento y a menores edades, dejando claro que la FIFA, debería limitar la edad.
A veces, son las propias decisiones de los clubes sudamericanos quienes dan cabida a estas ventas porque, sin ir más lejos, esta pasada noche el Blooming boliviano ha alineado al volante Diego Suárez. Al chaval, de sólo 14 años, no le han temblado las piernas ante el Santos de Luxemburgo. Ahora sólo queda ver cuanto tardamos en verle en Europa.
Fotos: Libres
Etiquetas: Otros