Segunda escalada en el Sudamericano Sub 20 de Paraguay. Argentina, siempre una de las favoritas y actual campeona mundial, debutaba ante Ecuador con muchas dudas, algunas, creadas por las bajas de algunas de sus estrellas como Messi, Aguero, Zárate o Escudero, otras, por el menor tiempo de trabajo que han tenido los de Tocalli respecto a los demás, pero, pese a todo, siempre creyendo en sus posibilidades.
Enfrente estaba Ecuador, que viene desempeñando buenos papeles en los últimos años en lo que se refiere a categorías inferiores, pero que pese a todo, dista mucho del potencial que se supone de la albiceleste, a la que se le atragantó la culminación final.
Enfrente estaba Ecuador, que viene desempeñando buenos papeles en los últimos años en lo que se refiere a categorías inferiores, pero que pese a todo, dista mucho del potencial que se supone de la albiceleste, a la que se le atragantó la culminación final.

Argentina tuvo la posesión al completo. La figura del choque fue el extremo 'Maxi' Morales, que sobre todo en la primera mitad, mantuvo enloquecido el choque junto a Sosa, cada uno abierto en su banda y muy liberados en defensa. Sus llegadas, constantes y hasta línea de fondo, dejaron multitud de ocasiones que se marcharon una por una al 'limbo', recordando la tónica que viene siendo habitual en Argentina. Ya no se fabrican 9 de área, sino jugadores con mucha calidad técnica, mucha velocidad y gran capacidad de llegada desde atrás, con muchas opciones de jugar de extremo, pero sin definición. Este teoría se ejemplifica sobre manera en River Plate, San Lorenzo, Racing, y demás equipos argentinos en horas bajas. Atrás quedaron los Kempes, Batistuta o incluso Crespo, ahora se prefieren completos, peor sin gol, o muy poco.

Fazio, que está a punto de firmar por el Sevilla, estuvo bien atrás y mostrándose continuamente a balón parado dada su corpulencia. Cahais, en el que el Real Madrid tiene opción preferencial, también se mostró rocoso hasta la 'desbandada' final, pero la estrella, segunda del torneo aunque con menor suerte en relación al marcador, fue 'Maxi' Morales.
El de la Academia, bien merece nuestra atención, por su desborde y atrevimiento constante, típico del 10 argentino. Aunque por decreto, la decadencia del 9, siga dejándose goles en el olvido. Cosa de números.
El otro partido del grupo: Uruguay-Venezuela (0-1)
Fotos: Yahoo
6 comentarios:
No sabia que Cahais está en los futuribles del MADRID. Maxi Morales hizo un partidazo pero deberia haber ganado. Estoy contigo en eso de que no hay 9 en el futbol argentino.
En el mundial de Alemnia 2006 no se notó mucho porque sí hubo bastante gol, pero es verdad que Argentina desde Crespo, no ha vuelto a sacar un delantero de centímetros.
Ecuador a evolucionado muchisimo, y se a convertido en un huevo, mientras uruguay con tanta chico heladera, perdimos. No tenemos perdon!
Sé que no viene a cuento, pero en Anfield se ha visto una locura de verdad. 3-6.
Aqui teneis el resumend el partido más loco que haya visto ultimamente.
http://www.goal.com/es/articolo.aspx?ContenutoId=206537
Lo de la Argentina fue muy flojo, Ecuador no le ganó xq no se animó.
Jose David, gracias, de verdad. No he podido ver nada hasta ahora porque ando liado con la uni y gracias a ti me puedo poner un poquito al día.
Argentina y Brasil son los favoritos, quizá junto a Colombia y Uruguay, al menos sobre el papel.
Cahais es un proyecto de buen central, duro, no se arruga, va al cruce muy bien, quizá le dañe su naufragio en la final ante Estudiantes, pero lo superará y crecerá.
A Fazio le vi menos, pero me gustó su planta y todo lo que he leído sobre él han sido parabienes.
Maxi Moralez me parece talentoso y descarado, aunque aún algo intermitente. Tiempo para ver su evolución.
P.d.: lo que sí he visto ha sido el Liverpool- Arsenal de Carling. Qué locura!!! 3-6 ha ganado el Arsenal, con muchos suplentes ambos, y cuatro goles de Baptista. Y lesión quizá grave de Luis García. Una locura, de verdad!
Publicar un comentario