Mostrando entradas con la etiqueta Atlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlas. Mostrar todas las entradas

Semana grande en Libertadores

Novena semana de competición aunque la primera plena de interés. La Copa Libertadores, que tanto nos hace trasnochar para disfrutar (de mala manera por la pésima cobertura existente en España), llega a la penúltima fecha en su fase de grupos. Contrariamente a lo que suele suceder en Europa, el fútbol en el continente americano encuentra más motivos que nunca para el festejo general pues nunca existió tanta igualdad a estas alturas y excepto tres equipos (Liga de Quito, Fluminense y Cruzeiro) ya clasificados y algún que otro eliminado prematuramente (Arsenal de Sarandí o Libertad), lo cierto es que la tensión y emoción estará, si cabe, más justificada.

Esa boyante simetría, sin embargo, destapa el mínimo margen que existe ya entre los grandes clásicos que hace unos años eran intocables y los débiles que vienen progresando con un buen trabajo a las espaldas o, en muchos casos, con una organización ejemplar a base de una economía potente (sobre todo los equipos mexicanos). Esto se plasma con una rápida mirada que deja en evidencia a Boca Juniors (actual campeón) a Cúcuta y Santos (semifinalistas la pasada edición) o a grandes mitos como River Plate, Sao Paulo o Chivas.

Para resumir los puntos más atractivos dentro de ese súmmum que tenemos por delante, basta mencionar que hay trece equipos que se juegan estar en la siguiente fase o no y que, en la mayoría de casos, las alternativas y opciones clasificatorias son varias. Como no podría ser de otra manera, los choques en los que el pase está vivo, tendrán horario similar y, también por jugar cualquier baza favorable, hay todo tipo de polémica y ‘morbo’, sobre todo en Cuzco.

Cienciano y Flamengo necesitan ganar, no les vale especular. Sin embargo, la manera de intentar hacerlo ya empezó hace días, cuando los brasileños han intentado aprovecharse lucrativamente del veto a la altura que inició la FIFA. El cuadro Urubu, que asegura tener miedo por la altura de Cuzco (sede del partido) tras argumentar que un jugador boliviano murió en 2007 por tal motivo, intenta que dicha prohibición se extienda a la Libertadores. Al menos en mi opinión, una actuación aberrante, con ausencia de ética e impropia de una entidad con la mayor hinchada del país. Al final, por suerte, no les quedará otra que ceder.

En el Jalisco de Guadalajara, Atlas tiene la opción de dejar por el camino a Boca Juniors, que aún no arranca de la mano de Ischia y que, de no ganar, quedaría a expensas de la última jornada. Los aztecas deben sumar porque otro clásico como Colo Colo, que tampoco puede aún festejar, le espera en unos días.

El grupo donde Chivas, Santos y Cúcuta quedaron emparejados, preveía los apuros que ahora han llegado. Los mexicanos, no obstante, necesitan un ‘milagro’ pues su caminar ha sido enervante. Audax, Sao Paulo y At.Nacional, se jugarán otras dos plazas competidas en el grupo restante que entra en juego esta semana.

Sea como sea, tocará trasnochar que la ocasión lo merece más que ayer pero menos que mañana.

La crisis-post Guardado

Detrás de un fichaje de relumbrón existen un sinfín de variantes, de cambios, de intereses y, porque no decirlo, de perjudicados. Cuando estos traspasos se producen, además, en campeonato de menor nivel pero de gran competitividad, la pérdida de un jugador estrella puede llevarte al fracaso. En México, los Zorros del Atlas lo han padecido en sus carnes. México entero espera nuevas perlas.

Si recapitulamos, en el pasado torneo, el Atlas terminó la liga regular en un grupo donde estaban los candidatos al título. Se lo había ganado a base de buen juego, de actitud y, sobre todo, gracias al buen hacer del ‘Chico Maravilla’, que no era otro que Andrés Guardado. Después no logró el éxito esperado pero entró con los grandes por méritos propios y se hizo respetar de nuevo. Ahora, meses después, ya sin la estrella, los Rojinegros han caído en picado y han finalizado colistas ante de los play-off.

Esa debacle responde a la pérdida de identidad que sufrió el equipo. Se quedó sin estrella, sin timón, erró en los refuerzos (Nico Oliveira, ex-Sevilla, ha sido un verdadero desastre), pero sobre todo, perdió la credibilidad. Atlas ganó 5,2 millones de euros y en el futuro se embolsará otra buena cifra cuando Guardado salga del Deportivo, pero a cambio cedió todo el trabajo de los últimos años y el proyecto que tantos buenos momentos había dejado por el camino.

Su camino fue negro desde el arranque pues no fue hasta la jornada 11 cuando sumó su primera victoria y, cuando llegó, ya había sido cesado Rubén Romano (clave en el trabajo de años anteriores). Tomás Boy dio nuevos aires pero ha terminado desterrado en el último lugar de un campeonato que empieza esta semana a definir a su campeón. Entre ellos no estará Guardado, pero tampoco existe un referente nacional que pueda ocupar ese lugar en la hinchada azteca.

Y es que excepto el furor que levanta el ‘Memo’ Ochoa, el protagonismo del campeonato se lo han llevado los argentinos. El primero de ellos Pekerman, con su buen hacer en Toluca. Tras el, los Ludueña y Vuoso (Santos), Solari (Pumas) o Moreno (San Luis). México ha ganado un torneo de grandes tardes, pero ha perdido otras para su ‘Tricolor’.

Foto: olganza.com

 
© El diseño es propiedad de Jose David López. Adaptación por Ktm