
Cuando uno tiene que dejar de lado sus habituales labores de trabajo durante un fin de semana por medidas de fuerza mayor alejadas del mismo, está deseando volver para enterarse de todo lo acontecido en su ausencia. Algo así me pasó estos días y aunque estuve realmente desconectado del mundo-fútbol (sólo pude ver el derbi madrileño pues donde me encontraba no tenían nada más), a mi vuelta todos fueron emociones, destellos y muchas horas donde se acumuló lo mejor de varios días. La experiencia fue buena, o al menos, compensa el no haber podido vivirlo en directo.
Tirando de partidos grabados durante mi 'fuga', disfruté con el golazo de Cristiano Ronaldo sobre la hora en el siempre complicado Craven Cotagge, con el valor de los baby-gunners pese a su derrota a manos de un Drogba que deja a Sheva en la más absoluta de las sombras, o con la jornada de máxima emoción vivida en la Bundesliga con sendos tropiezos (ambos a última hora), de Schalke y Werder Bremen, que parecen predestinados a sufrir hasta el final.
El fin de semana en Inglaterra restaba importancia a la Premier para centrarse en la final de la Carling, la mejor de los últimos años sin ninguna duda. Sólo la heroicidad de Wenger, otorgando el merecido premio a quienes habían logrado llevar hasta allí a los Gunners, y el once 'estelar' (excepto Diarra), de un cuadro Blue mostrando su aspecto más millonario -por aquello de ver juntos a Lampard-Ballack, Sheva...-, podía reflejar un choque así. Fue el propio choque de estilos, el presente contra el futuro y el control ante el toque, lo que originó ese espectáculo.
Difícilmente otro técnico dejaría todo un título -por muy menor que algunos lo consideren- a un once tipo que se sostenía en una media de edad tan baja y en el que su jugador más determinante tenía 19 años y se llamaba Cesc Fábregas. El sueño duró menos de lo que debía, pero Drogba es especialista en truncar esperanzas a base de definición y pegada, la misma que le está destacando cada día como el mejor delantero en la actualidad y la que, probablemente, le llevará a la Bota de Oro -la misma que su 'amigo' Samy no tiene-. Todo esto, dejando a un lado las polémicas y las opiniones de cada uno.
En Londres, con los ojos de toda Inglaterra sobre la fortaleza que siempre es el cuadro de Coleman como local, el United cedía por sus problemas defensivos de antaño y por la poca, por no decir nula, capacidad de rotación de Ferguson, que demuestra cada vez más que no confía en lo que tiene en el banquillo (sólo es capaz de meter a O´Shea, Saha, Fletcher y Heinze). Por suerte, sigue valiéndole el gran estado de forma de su crack luso y del tándem ofensivo. Cristiano quiso ser protagonista en el momento justo y así fue.
Otros destellos del fin de semana se vieron en Alemania, donde Schalke y Werder Bremen parecen dispuesto a brindarnos emoción en partidos de alto voltaje. Ambos fueron incapaces de hacer valer su obligación, su control y su dominio con lo que el destino deparó unos minutos finales donde todo pudo pasar. El Genselkirchen, Kiessling daba la victoria a domicilio a un Leverkusen agotado tras jugar la UEFA y el Schalke quedaba a expensas del Bremen. Los de SCAF marcaban justo cuando su rival cedía en casa pero, a falta de unos segundos, el Gladbach –en crisis total-, se herejía en el héroe del Veltins Arena gracias a un tanto de Nando que dejaba el mal menor.
Así pues y tras analizar todo, ¿Será mejor esperar los destellos de cada fin de semana para el final?...
Fotos: Yahoo






Pocas veces se ha presentado a lo largo de la historia, extensa de la Copa de Europa, un choque en octavos de tanto renombre en los últimos años y es que, los dos últimos campeones de Europa se verán las caras en el Camp Nou. Si a esto le añadimos que hay muchos recuerdos de cruces no tan lejanos y que los Reds llegan -
Un cruce con varios precedentes casi recientes y aún sin curar. Mancini está, sin duda, ante su gran oportunidad. Tiene el Scudetto en el bolsillo, un cuadro que le responde con imponente regularidad y todas las ramas en perfecto estado. Ahora o nunca. El Inter se enfrenta, ante todo, a su propia
Desde el punto de visto de clase y creatividad, la eliminatoria entre romanos y lioneses es, al menos para un servidor, la que mayor esperanza alberga de alcanzar un alto nivel. Los de
El gran aliciente de una eliminatoria con claro color Blue, estará en Mourinho. El luso, recobró el sentido y las energías perdidas en Do Dragao tras años de sequía con un título europeo ganado a pulso y en silencio, justo lo que ahora pretende de igual manera ante el 'gigante' londinense. Las tornas para Mou han cambiado, en Oporto no tenía presión y ahora, si se le escapa por tercera vez consecutiva la Champions, su futuro está más que cuestionado. El ambiente será de infarto para el ex-héroe.
El Bayern tiene ganado los quince días que lleva Hitzfeld trabajando para este partido, porque a Magath se le fulminó justo antes del parón por las selecciones, mientras que los blancos, con idéntico problema, decidieron aguantar a Capello. El campeón alemán llega con todo un cúmulo de identidad, falto de creatividad, ideas alejadas de lo estricto y algo de frescura en la delantera, que antaño, era lo único que salvaba las desgracias ofensivas. Por eso, se me antoja determinante la actuación de
Es la eliminatoria con mayor trampa de los octavos. Los Red Devils llegan en pleno aluvión de rumores sobre Cristiano, con las dudas de si Larsson seguirá hasta final de temporada y con un objetivo por encima de todos, la Premier. Nadie hace ascos a la mayor competición europea, claro está que Ferguson tampoco, pero sabe que empezar la era post Chelsea por buen camino obliga a desbancarle en las islas antes que en Europa, sino, que le pregunten al Liverpool.
Las bajas con las que cuentan los dos equipos puede trastocar, a priori, la eliminatoria más ofensiva de este martes. Koeman no sabe si podrá contar con Farfán, lo que le haría perder muchas opciones, y además Afellay es baja segura. Para los estadísticos, decir que puede jugar el chino Xiang Sun en el lateral izquierdo, si lo hace, será el primer jugador del país oriental en jugar Champions League. Wenger, quizás más acostumbrado a las bajas de su plantilla, no tendrá a Eboué, Hoyte y Van Persie, por lo que trastocará la defensa.
Cuando más de 60.000 personas están enloquecidas con el amor hacia sus colores y por fin les llega la oportunidad de poder sacar esa pasión al exterior, entre todos, pueden levantar montañas. Ese gran peldaño se llama octavos de final, una ronda a la que los escoceses nunca había llegado en este nuevo formato europeo y en la que, ante todo un clásico, pueden hacer historia. Strachan, que tiene a toda la parroquia cristiana a sus pies, sabe que cualquier detalle puede ser definitivo -el apunta a Nakamura- y que, como sea, deben salir con algo de ventaja del choque de esta noche.
Priman más que nunca los intereses, y lo peor, es que incluso en Inglaterra -cuna de lo culto en plano futbolístico- pretenden cambiar a base de
Pero, al menos por mi parte, el problema a erradicar dentro de este fútbol parsimonioso de la actualidad, está en las gradas. Italia anda tras ellos -con medidas casi irrisorias- pero el problema 'grave' está en Argentina. Es una pena que cada partido que, mediada la segunda mitad, tiene color favorable a la visita, no llegue a su fin porque a la platea local le de por lanzar todo tipo de proyectiles hacia la afición visitante. Esto, nada nuevo, ocurrió en Rosario donde River se aupaba al liderato a costa de Newell´s 
Con la idea de que hasta yo me había concienciado de que la UEFA puede dar mucho de sí, de hecho nunca me falla, me puse a disfrutar de lo que la tarde-noche nos ofrecía. Esquematicé horarios y con la pena de no poder ver todos los partidos, me centré en tres.
Pero la tarde iba en aumento porque me enganché al Fenerbahce-AZ, sin duda lo mejor de la jornada. Los turcos ya no son lo que eran hace unos años, es cierto, pero su 'infierno' en las gradas sigue siendo, cuanto menos, una fuerza adictiva cuando las cosas van mal. Y así era cuando el AZ, como siempre pletórico en ataque y débil en defensa, logró colocarse con un peligroso 1-3. De Zeeuw, Boukhari, Jenner constataban que los de Van Gaal están para algo más. En esas, ante el estallido de la afición turca, el Fenerbahce, con Zico en problemas, se fue a por todas, arriesgando, ya que llegó a jugar hasta con dos únicos defensas. Tuncay y Metin lo arreglaron pero el AZ tiene todo a favor pese al 3-3 final.
El perfil del futbolista argentino básico casi por obligación siempre había sido el de un jugador con mucha fuerza tanto física como mental, afamado por su continuo desgaste pero gustoso de ser casi exclusivo en lo que se refiere al gusto por el buen toque. Maradona fue el impulsor de esta generación que casi olvida sus primeros recuerdos, los mismos que el gran Bochini le había inculcado a el. Ya no quedan muchos malabaristas y los que hay, viven a la sombra de los nuevos tiempos, esos que ensalzan la disposición de la 'pizarra' y tildan a estos pequeños cracks de arrugarse a la hora de sacar el oficio por bandera. Además, la
De esto bien sabe River, que fue incapaz de reconducir las expectativas generadas en verano y propuso lo mismo que lo que tenía enfrente, nada, sólo esperar a ver quien pega más fuerte. Belluschi no llegaba a organizar y Ponzio, que mantiene su sueldo idéntico al de Zaragoza, apenas soltaba una patada de vez en cuando. En esto, y sobre la hora, lo arregló Tuzzio con un gol de los que se ven en un central una vez en la vida y que refleja los males a liquidar. Boca ya había dado buena cuenta del taladro 24 horas antes pero se encontró con tantas facilidades que ni siquiera tuvo que exponer algo 'extra' ya que le valió con tener dos buenas bandas (Orteman y Nery Cardoso) para romper el marcador. A pesar de eso su imagen fue mucho más diga con mucha participación de Palacio, de los pocos que puede darnos aquellos tintes casi 'retro' que tanto se añoran.
La manija de este nuevo proyecto la puede tener
Por tanto, y ante la falta de un enganche tipo Riquelme, con mucha templanza y poco trabajo, Argentina se ajustó a expensas de la picardía de 
En este selecto grupo están los 'veteranos'
En la zaga está, la principal debilidad de los escandinavos. Centrales corpulentos, pesados, de cierta experiencia europea pero muy lentos y con muchos problemas para sacar el balón jugado, más aún si, como debería hacer
Seguramente sea un tramo malo, malísimo, en una larga temporada que, además, no se verá reflejado en cuanto a su condición de líder porque aún tiene once puntos respecto al Lens, segundo. No obstante, cuando las aguas bajan turbias y el plano anímico va en descenso ante los malos resultados, cualquier escollo mínimo en el camino puede terminar en tragedia, más aún si en un par de semanas esa piedra se tiñe de gialorrosso. No creo que sea un llamamiento de alerta máxima, pero, al menos, Houllier y su vestuario, ya están con la
Solamente se salvó Nasri, que aunque parezca mentira con tan sólo 19 años, tiró del equipo el sólo en la segunda mitad. Ribery, multideseado y con muchas ganas de dejar el Velodrome o, por supuesto, Cissé, que a pesar del gol -sólo empujar- debió ser expulsado tras una entrada terrorífica a Yepes que terminó con el colombiano en vestuarios y terminando 




En un país que, como puede, se está recuperando de la peor crisis económica de su complicada historia, el fútbol puede convertirse en el único medio de subsistencia y progreso para muchos jóvenes y sus familias. Los clubes europeos, conocedores de las necesidades extremas no necesitan demasiado para tentarlos y les vale con ofrecer una casa y trabajo asegurado para los padres, mientras el 'chico' sólo debe preocuparse por entrenar. Bastante menos necesidad tenía cualquiera de los que viajaban conmigo en el autobús.
Lo peor para Argentina y, quizás para el chico, es que el padre accede completamente a cambiar (para bien) su vida y la de su familia, con lo que Boca Juniors y la propia AFA, no pueden hacer nada salvo ver atónitos como les 'roban' figuras, porque Acevedo no es la única. 